Banco de proyectos

En esta sección podrás encontrar algunos resúmenes de los proyectos hechos por la institución.


Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

el ABP es una metodología educativa que a tenido buena aceptación en las instituciones. Es un proceso activo de aprendizaje que funciona mediante la solución de problemas relacionados con la interacción de los estudiantes y su entorno profesional. La esencia del ABP consiste en identificar, describir, analizar y resolver tales problemas, lo cual se logra con ayuda del tutor, desempeñando así otro papel tanto el proceso de enseñanza- aprendizaje como el de los estudiantes.


Complementación Sistema CRM

En este informe evidenciamos como efectuamos la investigación de un sistema CRM ( Administración basada en la relación con el cliente) el cual es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la satisfacción del cliente. Esto lo hemos focalizado para ordenar y optimizar los procesos que realizan pequeñas y medianas empresas (PYMES).


Sistema de Gestión de Recursos Humanos

El presente proyecto se basa en la oportunidad de mejora de procesos y sistemas actuales a la Gerencia de Recursos Humanos en la empresa AIN CONSULTING, en donde en base a levantamientos y estudios de situación actual, indentificamos grandes falencias al sistema actual, ya sean de datos y de seguridad en la informacion, y que a través de motodologías se ofrece una solución que consiste en implementar el Sistema de Recursos Humanos de Oracle E-Business Suite R12.


Registro de historias clínicas electronicas de pacientes

El proyecto en general es el registro de historias Clínicas de pacientes para el Hospital Santiago Oriente «Dr. Luis Tisné Brousse».


Sistema de Control e Inventario para un Concesionario Automotriz

El presente proyecto es realizado en el Concesionario de Citroën Vitacura, corresponde a la creación e implementación de un sistema de control stock e inventario implementando respuestas a los requerimientos de los distintos departamentos que operan aquí y así poder coordinar la gestión en linea manejando todos un mismo banco de información.


Estaciones de trabajo para espacios reducidos

En nuestro país vemos como las empresas no aprovechan de manera eficiente los espacios físicos de sus oficinas. Básicamente esto nos hace pensar, en fabricar muebles adaptables polifuncional transformables para ser utilizados en áreas operativas dentro de las empresas.


Sistema de registro Veterinario

El proyecto en general, trata del desarrollo de un sistema de gestión de registro para una veterinaria llamada «Garras y Patas».


Plan de Emergencia y Evacuación Condominio «Santa Marta»

Hasta ahora en el Condominio Santa Marta no han ocurrido situaciones de riesgo en la pasado y actualmente tampoco y ademas carece de un plan de Emergencia y Evacuación, razón por la cual es el objetivo de este proyecto. Por eso la necesidad de planificar para situaciones de riesgo es imperiosa, debiendo tener planes de emergencias para las diferentes contingencias, naturales o artificiales, no importa cuan baja sea la probabilidad de que sucesos como estos puedan producirse, habiéndose considerado en esta planificación.


Sistema para Control de Bodega de una Empresa Constructora

En una Empresa constructora se maneja mucha información como por ejemplo datos de trabajadores, remuneraciones, proveedores, clientes, compra y venta de materiales y herramientas, administración de bodega, etc. El sistema propuesto esta diseñado para administrar la bodega, debido a numerosos problemas surgidos por la falta de un sistema estable y confiable que evite la pérdida de materiales, la falta de información en cuanto a saber que materiales faltan, cuanta cantidad de materiales existen, etc.


Sistema Administración de Edificios

El siguiente proyecto trata del desarrollo de un sistema de control de gastos comunes de edificios. Este trabajo es capaz de emitir informes de gastos comunes, consolidar la información en una base de datos relacionada, evitar la creación constante de planillas por casa mes abierto en el proceso de gastos comunes. Para el proceso de desarrollo de la aplicación se utilizó la metodología CASE Method.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una División de Cursovirtual.cl